• Domingo, 20 de Abril de 2025

Trelew conmemoró el Día Mundial sin Alcohol con una actividad en la Peatonal Gazín

  • Imagen de la Noticia

  • Viernes, 15 de Noviembre de 2019

La Oficina de Prevención de Adicciones, dependiente de la Agencia de Seguridad y Prevención, realizó este viernes, actividades tendientes a la prevención sobre el consumo problemático de esta sustancia.



Se desarrolló en la Peatonal Luis Gazín, de 10 a 12, con motivo del Día Mundial sin Alcohol, que se conmemora cada 15 de noviembre, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al respecto, la integrante de la Oficina de Prevención de Adicciones, Carla Vernetti, detalló: “Estuvimos realizando una actividad de sensibilización y concientización por el Día Mundial sin Alcohol. El objetivo fue informar y brindar herramientas de las consecuencias que pueden llegar a tener en el organismo y cómo el exceso de alcohol influye en los comportamiento de riesgo en las relaciones sexuales no protegidas.”

Además, Vernetti señaló: “Acompañamos con una  encuesta voluntaria  para visibilizar  algunos  puntos que nos interesa como oficina preventiva municipal, para saber cuál es la realidad de nuestra ciudad y así seguir fortaleciendo a través de charlas informativas”. Por último, sobre las consultas recibidas, mencionó que “la gran mayoría preguntaban sobre alcohol y conducción”.

Del cuestionario realizado por la Oficina de Prevención de adicciones, se desprende que de 40 personas encuestadas en la Peatonal, 17 consumen los fines de semana (en asados, boliches y pubs); 14 nunca probaron bebidas con alcohol; 7 consumen todos los días en las comidas y 2 se consideran recuperados.

Durante la actividad también se informó a los interesados que se acercaron al stand, brindando folletería y se entregaron preservativos.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre