• Martes, 25 de Junio de 2024

Provincia impulsa posgrado en Nuevas Herramientas de Capitalización de Emprendimientos

  • Imagen de la Noticia

  • Domingo, 06 de Octubre de 2019

EN ESQUEL

Las inscripciones cierran este mismo lunes 7 de octubre. El mismo está destinado principalmente a abogados, contadores, funcionarios provinciales y municipales vinculados al desarrollo emprendedor, graduados y emprendedores.



El Ministerio de la Producción del Chubut, que encabeza Leandro Cavaco, acompaña el curso de posgrado en “Nuevas Herramientas de Capitalización de Emprendimientos” que se dictará desde el 11 de octubre en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Esquel.

Con el apoyo del Gobierno Provincial, a través de la cartera productiva, la Agencia Chubut + Empresas y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), este viernes 11 de octubre comienza la instancia de formación organizada por la Facultad de Ciencias Económicas.

Desde el Ministerio de la Producción informaron que las inscripciones cierran este mismo lunes 7 de octubre y que los interesados en la propuesta pueden hacer consultas en la Delegación Académica de la Facultad, en el edificio ubicado a la vera de la Ruta N° 259, camino a Trevelin.

El mencionado curso de posgrado se llevará adelante a lo largo de ocho encuentros, de cuatro horas cada uno. Está destinado principalmente a abogados, contadores, funcionarios provinciales y municipales vinculados al desarrollo emprendedor, graduados y emprendedores.

Cabe indicar que el plantel docente está conformado por Manuel Tanoira (Universidad Católica Argentina), Lucía Rivas O´Connor (Universidad Austral), Dolores Nazar (Universidad Austral), Juan Pablo Luna (Universidad de la Patagonia) y Carlos Baroli (Universidad de la Patagonia).  

Manuel Tanoira (foto) es fundador de la Asociación de Emprendedores de Argentina y miembro de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla. Además fue promotor de la Ley Nacional de Apoyo al Capital Emprendedor que permitió instituir figuras jurídicas e incentivos fiscales.   

 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre