• Martes, 25 de Junio de 2024

Dolavon: anunciaron el cronograma del primer Festival de las Colectividades del valle inferior

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 19 de Septiembre de 2019

Con la organización del municipio junto a productores y emprendedores locales se presentaron las propuestas para toda la familia con entrada libre y gratuita. Además, quedará oficialmente inaugurada una plaza con juegos inclusivos en el parque Evita. El Punto Limpio Móvil del GIRSU estará presente entregando bolsas de compost a cambio de plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas.



El próximo domingo 22 de septiembre, desde las 11 horas, en el Paseo de Artesanos de Dolavon se realizará la primer edición del Festival de las Colectividades en Dolavon con la participación de emprendedores locales y de la Provincia de Chubut que ofrecerán productos típicos de diferentes países.

La conducción del evento estará a cargo de la reconocida locutora Alicia Escobar quien animará el festival organizado por la municipalidad que conduce Dante Bowen en conjunto con productores y artesanos del Valle del Río Chubut.

En ese marco, el municipio inaugurará una plaza con juegos inclusivos ubicada en el parque Evita a la vera del canal principal en el casco céntrico de la localidad de las norias. La misma contará con una calesita, una hamaca doble mixta, una simple y un subibaja.

A las 13 horas está previsto el acto de apertura con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales quienes acompañarán a la Dirección de Migraciones en la entrega de reconocimientos a descendientes de inmigrantes de la zona y al vecino Antonio Robles, nacido el 10 de febrero de 1948 en Alcurnia, provincia de Granada, España quien llegó a Argentina con 6 años de edad en compañía de sus padres y hermanos en el año 1954, en el mes de agosto vinieron invitados por un tío que ya se había radicado antes en época de la guerra y se establecieron en Dolavon, dedicando su vida al trabajo rural agropecuario. Posteriormente, se realizará una recorrida por los stands que ofrecerán comidas típicas.

Desde las 15:30 comenzarán los espectáculos artísticos con la presentación del show de tango del Centro de Jubilados local, luego se podrá disfrutar de las Danzas Árabes y el folclore. Para las 17:30 horas está previsto que en el escenario principal, ubicado dentro del Paseo de Artesanos, la comunidad Salay de Bolivia realice una muestra de danzas típicas.

 

Para finalizar la jornada, el coro de Dolavon y 28 de Julio brindará un espectáculo musical y finalmente será la presentación de la comunidad boliviana y el Centro de Residentes Chilenos del VIRCh.

El Festival de las Colectividades se realizará en conmemoración del día del inmigrante y el día internacional del turismo, cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia y el auspicio de El Viejo Molino y Aires del Sur Catering.

Con entrada libre y gratuita, las familias que se acerquen a Dolavon podrán disfrutar de stands gastronómicos, expresiones culturales y juegos para los mas pequeños.

La Dirección de Migraciones contará con un puesto para la realización de consultas y gestiones referidas a trámites migratorios y de ciudadanía.

Punto Limpio Móvil del GIRSU

Durante el Festival de las Colectividades de Dolavon, el consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch - Valdés se hará presente con el Punto Limpio Móvil ubicado en la avenida Julio A. Roca entre 28 de Julio y Celano, desde las 11 hasta las 17 horas.

Los interesados podrán acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. Desde el GIRSU informaron que a cambio recibirán bolsas de compost para parques y jardines, elaborado con los desechos orgánicos que llegan a las plantas de separación y tratamiento del consorcio en Trelew y Puerto Madryn.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre