• Martes, 25 de Junio de 2024

Con actividades y juegos educativos, el Gobierno de la Provincia celebra la “Semana de la Ciencia y la Tecnología” en Dolavon

  • Imagen de la Noticia

  • Domingo, 08 de Septiembre de 2019

Organizada por la Secretaría de Ciencia de la Provincia y la Escuela N° 781 Don Eladio Zamarreño, la muestra estará orientada a la participación de alumnos de todos los niveles educativos.



El próximo viernes 20 de Septiembre en las instalaciones de La Mercante, en Dolavon, se llevará a cabo la muestra “Ciencia en Movimiento” en el marco de la celebración de la ‘Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología’. Es organizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut y la Escuela N° 781 Don Eladio Zamarreño.

La propuesta interactiva de la Secretaría de Ciencia provincial reúne actividades y juegos educativos vinculados a la química, la paleontología, el arte y las demás ciencias con propuestas entretenidas orientadas a estimular a los chicos a dudar y hacerse preguntas.

La muestra “Ciencia en movimiento” se da en el marco de las acciones de divulgación científica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la cartera provincial, entre las cuales se encuentran diferentes actividades realizadas durante todo el año, orientadas a despertar vocaciones en los más chicos y acercarlos a carreras científicas.

La jornada comienza a las 9:00 horas, tiene una duración de cuatro hs., y se realizarán simultáneamente diversas actividades orientadas a los distintos niveles educativos.

“Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología” 

Es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país. Museos, centros de investigación, bibliotecas, universidades, clubes de ciencia, escuelas, cines y teatros muestran sus descubrimientos y cómo trabajan sus investigadores, e invitan a participar de actividades gratuitas para todas las edades. 

Entre los contenidos que se podrán disfrutar se encuentran:

Trivia: Se trata de un juego electrónico tipo arcade, de trivia, con preguntas relacionadas a la evolución. En todos los casos, con posterioridad a la respuesta, se ofrece una breve explicación, completando así su componente educativo.

Realidad virtual: Utilizando anteojos de VR, se podrá experimentar, con una aplicación inmersiva, el comienzo del universo.

Microscopio digital: Los alumnos podrán observar en una pantalla digital cientos de pequeños seres vivos totalmente desconocidos para ellos.

Cerro: Se inaugurará una excavación paleontológica, es un escenario lúdico-didáctico participativo el cual representa el trabajo de los paleontólogos en el campo, incluye la excavación de un dinosaurio herbívoro y fósiles. También habrá rompecabezas tridimensionales de otros huesos, que completan el escenario.

Caja de arena: Este dispositivo de realidad aumentada funciona gracias al sensor de movimiento Kinect y un proyector. La caja de arena representa un terreno y el usuario va creando montañitas de arena que simultáneamente se pintan de distintos colores y marcando las típicas líneas de contorno topográficas que permite la visualización y relación de las diferentes alturas.

Los chicos pueden jugar a crear conjuntos de montañas, hacer caminos, lagunas, etc.

Finalmente, se realizará una charla a cargo del Dr. Ignacio Escapa sobre "El cambio climático 200 millones de años atrás", orientada al segundo ciclo de primaria.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre