CRISTIANOS EN LA POLÍTICA
Germán Gusella, cristiano practicante de la ciudad de Rawson, apostó por la política como herramienta de cambio y aceptó la invitación del pre candidato a intendente, Hernán Albarracín, para integrar la lista de concejales.
Audio 1
Germán Gusella, -obrero evangélico-, conoció a Albarracín, en medio de una inundación, cuando un grupo de cristianos del que forma parte, se unieron para ayudar a vecinos de la ciudad capital. “Nos conocimos en el barro” dijo, y esa frase traspasó las fronteras de un día de solidaridad conjunta.
“Meses después, estábamos sentados hablando de política” recordó. “Eso es lo que nos unió, y nos sigue uniendo; porque el interés por la gente, es lo que nos motiva” destacó a Política Chubut.
Teniendo en cuenta que muchas veces la política es relacionada con actos de corrupción y con actitudes e intereses egoístas, Gusella se refirió a la participación de cristianos practicantes, en las filas partidarias.
“Hay quienes dicen que la Iglesia no se tiene que meter en política-dijo-, nosotros entendemos todo lo contrario; entendemos que hacemos política todo el tiempo. Si vamos a la “palabra” –Biblia- Jesús hizo política; estuvo ayudando a la gente todo el tiempo; caminó las calles, sanó a los enfermos. Hizo lo que a nosotros nos motiva hacer”.
En las recorridas por los barrios, el recibimiento es muy alentador, y destacó que en las charlas con vecinos “la gente nos va aportando ideas, y eso es lo importante”. De esa manera, llegado el momento de gobernar la ciudad, el propósito será dar respuestas a esos reclamos, comentó.
Potenciar la economía: hormigonera, bloquera y adoquinera municipal
Como profesional arquitecto, Germán Gusella, acompaña la propuesta de desarrollar en Rawson una economía de acuerdo a los recursos existentes, y fomentar la mano de obra rawsense.
“En Rawson hay mucho por hacer” dijo. “Sueño con una ciudad diferente, una ciudad que tenga asfalto, adoquines; donde los lotes se cedan con servicios; donde la gente pueda tener espacios verdes y los niños puedan ir a una plaza y que los juegos sean atractivos, no solo para la gente de Rawson, sino para quienes vienen de afuera” expresó.
Gusella resaltó además, el potencial turístico que posee Playa Unión; pero también mencionó una de sus riquezas: una cantera, que a la fecha se encuentra cerrada.
“Lo que queremos es reabrir la cantera municipal, y que el recurso que se pueda generar con la venta de áridos, se utilice dentro de la estructura de la intendencia” señaló.
Sobre el tema, Gusella señaló la intención de contar con una bloquera municipal, además de una adoquinera; y ubicar en la ciudad una planta de hormigón.
En la actualidad, se extrae el árido de Rawson, para trasladarlo a Trelew, donde se elabora y regresa a la ciudad capital para ser utilizada en la construcción, según detalló.
“Nosotros queremos que el hormigón se elabore acá”, dijo. Lo mismo remarcó sobre la elaboración de adoquines y bloques, que luego podrían ser utilizados en construcciones destinadas a los más necesitados. Gusella, expresó así, su deseo de ver una ciudad distinta, donde la construcción de viviendas sociales, sea una realidad.
Comentarios
1 comentario.Juan Vazquez
A no aflojar!!!! Esfuérzate y se muy valiente!!!!!