• Domingo, 06 de Julio de 2025

Un total de 61 personas terminaron curso de manipulación de alimentos


  • Miércoles, 24 de Julio de 2019

Se realizó entre el lunes y miércoles en el Club de Emprendedores. El próximo será entre el 14 y 16 de agosto en el Centro Astronómico. Las inscripciones se realizarán el 5 de agosto entre las 7.30 y las 12.30.



Un total de 61 personas terminaron, este miércoles, el curso de manipulación de alimentos dictado en el Club de Emprendedores por el área de Bromatología, dependiente de la Coordinación de Inspecciones Generales de la Municipalidad de Trelew.

La capacitación, requisito básico para la obtención de la Libreta Sanitaria de alcance nacional, fue dictada por la veterinaria Andrea Ferreira. Participaron personas pertenecientes a distintos rubros de elaboración y manipulación de alimentos como rotiserías, panaderías, carnicerías, personal de supermercados y comercios de barrio.

Ferreira destacó la importancia de estos cursos para “prevenir enfermedades relacionadas con malas prácticas de manufactura e higiene y la contaminación de alimentos, como el Síndrome Urémico Hemolítico”.

La funcionaria municipal adelantó que el próximo curso se realizará entre el 14 y 16 de agosto, en el horario de 9 a 12, en el auditorio del Centro Astronómico. Las inscripciones se realizarán el lunes 5 de agosto, entre las 7.30 y las 12.30, en la Oficina de Habilitaciones Comerciales, sita en Ecuador 157. Los interesados deberán presentar al momento de la inscripción dos fotos carnet, Fotocopia del DNI, y pagar, por única vez, 270 pesos en el caso del primer ejemplar.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre