• Miércoles, 09 de Julio de 2025

XII Madryn al Plato: abren convocatoria para stands


  • Jueves, 11 de Julio de 2019

Desde mañana hasta el 24 de julio podrán presentarse propuestas para la Feria de Productores y Diseño y el Patio Gastronómico, que tendrán lugar el 3 y 4 de agosto en el Club Náutico Atlántico Sud.



La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Resolución 1303/19, extiende la convocatoria pública para los stands que serán parte de la Feria de Productores y Diseño, que tendrá lugar el 3 y 4 de agosto en instalaciones del Club Náutico Atlántico Sud en el marco de la XII Madryn al Plato. Las personas interesadas podrán descargar desde www.madryn.gob.ar  las bases y condiciones así como el formulario de preinscripción y entregarlo en la Mesa de Entradas de la Comuna desde este viernes 12, hasta el miércoles 24 de julio de 7.30 a 12.30. 

En el marco de una nueva edición de Madryn al Plato, festival gastronómico pionero en la Patagonia, se abrirá la convocatoria a propuestas para la Feria de Productores y Diseño. Tal actividad será el 3 y 4 de agosto en instalaciones del Club Náutico Atlántico Sud de 11 a 00 el sábado y de 9 a 19 el domingo, ya que además de la feria se montará un patio gastronómico donde la gente podrá disfrutar de distintos platos y cerveza artesanal. 

El evento fue creado con el objetivo de fortalecer y ampliar la oferta turística gastronómica de la ciudad. En tal sentido, según la Resolución Nº 1303/19, se dispondrán de casi medio centenar de stands de productos gastronómicos elaborados, de productores y diseño, así como dos stands de cerveza artesanal, uno de bebidas sin alcohol, cuatro food trucks y tres espacios para cocinar con fuegos –estos últimos se ubicarán a la intemperie en el predio-. 

Para ello, debe descargarse el formulario de preinscripción disponible en www.madryn.gob.ar y entregarlo completo en la Mesa de Entradas del Municipio hasta el 24 de julio de 7.30 a 12.30. 

Cabe destacar que se establece un canon fijo correspondiente a la suma de dos mil quinientos pesos en concepto de uso de cada stand en cuanto a productores y diseño y cervecería artesanal y bebida sin alcohol. En tanto, los food trucks y los fuegos tendrán un costo de tres mil quinientos pesos cada uno. 

La comisión evaluadora de propuestas, integrada por distintas áreas del Municipio y los organizadores del evento, elegirán las propuestas presentadas que formarán parte de esta nueva edición de Madryn al Plato. 

A tener en cuenta 

*El personal mínimo permitido en cada stand es de dos personas, una para el manejo del dinero y otra persona para la manipulación de alimentos. No se permite una persona sola responsable de ambas tareas. 

*El personal que manipule alimentos deberá contar con la libreta sanitaria al día y tenerla presente mientras dure el evento. 

*Todo el personal debe haber realizado el curso de Manipulación de Alimentos para los productores gastronómicos. 

*Deberán contar con vestimenta según normativa vigente para cada rubro (por ejemplo, cofias – barbijos – guantes descartables). 

*Solo se podrá expender productos que incluyan cocción a la llama, a las brasas o fritos en los puestos exclusivos para ello, denominado como stands de fuegos y que serán habilitados solamente tres. 

*Las bebidas alcohólicas solo se podrán vender en vasos de 330 cm y 500 cm . No está permitida la venta y/o recarga de “growlers”. 

*Los expositores deberán poseer el stock necesario para cubrir la demanda durante los dos días de la feria, respetando el horario de apertura y de cierre del evento. 

*Los stands gastronómicos no podrán vender sus productos durante el horario en que se lleva a cabo el “Madryn al Plato Solidario” el domingo 4 de 12 a 14 horas.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre