• Viernes, 04 de Julio de 2025

Pesca Continental fortalece las pisciculturas rurales


  • Miércoles, 03 de Julio de 2019

El organismo provincial avanza no sólo en el mantenimiento las estaciones de piscicultura sino que además brinda asesoramiento técnico y operativo referido al correcto funcionamiento de todo el equipamiento donde se crían los peces.



La Secretaría de Pesca del Chubut, a través de la Dirección de Pesca Continental con asiento en la ciudad de Esquel, promueve el desarrollo de las pisciculturas rurales localizadas en comunidades del interior provincial.

Personal del Área Técnica, dependiente de la Dirección de Pesca Continental a cargo de José Luis Pérez, recorre diferentes localidades supervisando el trabajo que se lleva adelante en las estaciones de piscicultura.

“Seguimos fortaleciendo el trabajo que viene realizándose en el transcurso del último año”, manifestó el Director de Pesca Continental, destacando asimismo la función del Área Técnica cuyo responsable es Walter Frizzera.

Pérez recordó que este Programa incluye como actores fundamentales a docentes y alumnos, quienes son los encargados de administrar el día a día de las pisciculturas rurales dándole vida así a un proyecto social y productivo.

Desde la Dirección “hacemos el apoyo técnico a las escuelas, llevamos el alimento balanceado para las truchas y colaboramos en la faena”. Cabe destacar que los pescados son incluidos en la dieta alimentaria de los chicos que asisten a los comedores escolares.

Existen estaciones rurales  en  diversas localidades del interior provincial, como por ejemplo: Buenos Aires Chico, Dique Florentino Ameghino, Corcovado, Lagunita Salada, Aldea Sepaucal y Piedra Parada.

 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre