La propuesta es desarrollada por la Agencia Comodoro Conocimiento, la Secretaría de Salud del Municipio, la Escuela de Enfermería del Hospital Británico, el Programa Pymes de PAE y la Fundación Pescar y se llevará adelante en los barrios Quirno Costa y Km8 de Comodoro Rivadavia. El año pasado, más de 200 personas participaron de esta iniciativa.
Con el fin de crear nuevas alternativas de trabajo para los comodorenses teniendo en cuenta la difícil situación económica que atraviesa nuestro país y la ciudad, es que la Agencia Comodoro Conocimiento, el Programa Pymes de PAE, la Escuela de Enfermería del Hospital Británico, la Secretaría de Salud de la Municipalidad con la coordinación de la Fundación Pescar, convocan a los interesados a inscribirse para participar de dos nuevos cursos de primer empleo en Comodoro Rivadavia: Asistente de Salud y Asistente Geriátrico.
Los mismos estarán a cargo de docentes de la Escuela de Enfermería del Hospital Británico, una de las más prestigiosas instituciones médicas del país en la formación de profesionales de la salud. El objetivo de estos cursos es brindar nuevos conocimientos y herramientas para mejorar el perfil laboral de los participantes, permitiendo ampliar sus oportunidades de empleo en el ámbito de la Salud. Podrán participar toda aquella persona interesada en la temática, que sea mayor de 18 años, priorizándose los residentes del lugar.
Esta alianza también cuenta con el apoyo de otras instituciones que hacen posible su coordinación e implementación en las distintas localidades, tales como la Fundación Pescar, el Municipio de Comodoro Rivadavia y la Secretaría de Salud de la Provincia, la Diósesis de Comodoro y el PROCAP.
El presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich se mostró “orgulloso de poder llevar a cabo estas oportunidades” y destacó “la posibilidad de articular acciones para la concreción de un trabajo social y comunitario entre organizaciones públicas y privadas, de cara a generar nuevas alternativas laborales para nuestra gente”.
Asimismo, el titular de la Agencia agradeció la predisposición de todas las partes que se involucraron en esta propuesta tales como “el Hospital Británico, la empresa Pan American Energy que siempre nos está acompañando, la Secretaría de Salud del Municipio con la que también trabajamos codo a codo y el Centro Pescar, mediante el cual ponemos al alcance de los más jóvenes de nuestra comunidad capacitaciones para la profesionalización en distintas áreas, con salida laboral”.
“Es fundamental que desde el Estado y con la articulación de esfuerzos entre distintas organizaciones generemos estos espacios de capacitación, en un claro mensaje de acompañamiento a los vecinos en la difícil instancia de inserción laboral”, concluyó.
Fechas e inscripciones
En el Barrio Quirno Costa, los cursos se dictarán entre el 1 y el 5 de julio en la sede del PROCAP (ubicada en la calle Providencia Nº 1318). Las personas interesadas podrán inscribirse únicamente de manera presencial y con DNI en mano, sólo el miércoles 26 de junio de 14 a 18hs en dicha sede.
Las condiciones para participar son: ser mayor de 18 años, residir en la zona sur de la ciudad (excluyente), y tener disponibilidad full time durante la semana que dura el curso. Los cursos son limitados y quedarán seleccionadas sólo 25 personas.
En tanto en la zona norte de la ciudad, las capacitaciones se dictarán entre el lunes 15 y viernes 19 de julio en el Centro Cultural de Zona Norte (ubicada en la calle Julio Moreno 574 del Barrio KM8. Quienes quieran inscribirse podrán acercarse el día 3 de julio con DNI a la Agencia Comodoro Conocimiento (Hudson Nº 54 Bº Km4).
Acerca del Hospital Británico
El Hospital Británico de Buenos Aires es una Asociación Civil sin fines de lucro que tiene como objetivo brindar a la comunidad atención en salud de alta complejidad, formar profesionales médicos y enfermeros de excelencia y desarrollar conocimiento científico de vanguardia para el país y el mundo. Cuenta con una Red de atención médica, conformada por su Sede Central en Barracas; y Centros Médicos ubicados en Vicente López, Microcentro, Lomas de Zamora y Lanús.
Como unidad docente de la Universidad de Buenos Aires y como Hospital Universitario de la Universidad Católica Argentina, desarrolla una importante actividad docente y de investigación, formando decenas de médicos y enfermeros cada año. Su Escuela de Enfermería es la más antigua y prestigiosa del país, formando enfermeros de manera ininterrumpida desde 1890.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.