• Viernes, 11 de Julio de 2025

Quince nuevos estudiantes de Chubut y Santa Cruz se suman a la Comunidad de Becarios PAE


  • Miércoles, 12 de Junio de 2019

Son alumnos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, que estudian carreras afines a la industria petrolera



Ratificando su compromiso con la Educación y la Cultura de las comunidades donde está presente y apostando a la formación y al desarrollo de los jóvenes, Pan American Energy (PAE) presentó en sociedad a los 15 nuevos estudiantes seleccionados en el marco del “Programa de Becas Universitarias y Tecnicaturas” que la compañía impulsa en la Región del Golfo San Jorge, con la colaboración de la Fundación Cimientos y el acompañamiento del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut y el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz.

En esta oportunidad, los nuevos beneficiarios de las becas son 15 estudiantes pertenecientes a la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPAuaCO) que fueron seleccionados tras un exhaustivo proceso.

Los ateneos de selección estuvieron conformados por referentes de ambas  Universidades, representantes la Fundación Cimientos y directivos de PAE, quienes evaluaron a los jóvenes de manera integral, teniendo en cuenta aspectos académicos y socioeconómicos.

Los estudiantes que se suman a la comunidad de becarios de PAE son:

· Nieto, Celina Daiana                         UNPA               Tecnicatura en Petróleo

· Ortiz, Valentín                                    UNPA              Tecnicatura en Petróleo

· Vargas, Angel Federico                     UNPA              Ingeniería Electromecánica

· Palma, Franco                                    UNPA              Tecnicatura en Petróleo

· Ramirez, Ana Ely                                UNPA               Ingeniería Electromecánica

· Espin Santa Cruz, María                    UNPSJB           Geología        

· Prieto, Rocio de los Ángeles              UNPSJB            Ingeniería Química  

· Flores, Rocio Elizabeth Yamile          UNPSJB            Ingeniería Química  

· Parolín, Lourdes de los Milagros      UNPSJB             Geología       

· Garcia, Federico Javier                      UNPSJB             Ingeniería Electrónica        

· Vivar, Cruz Juan Jose Ignacio            UNPSJB             Ingeniería Electrónica        

· Aybar, Hector Mauricio                     UNPSJB             Ingeniería Industrial

· Gómez, Martin Gabriel                     UNPSJB             Ingeniería Industrial

· Choque, Denilson                               UNPSJB             Ingeniería en Petróleo

· Cayo, Lucas Nicolás                           UNPSJB             Ingeniería Electrónica

 

Desde la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, el decano de Ingeniería, Francisco Carabelli, puso en valor el Programa de Becas y agradeció a PAE “por esta enorme oportunidad que representa esta iniciativa que es un incentivo enorme para los estudiantes. También felicitar a los beneficiarios por este logro que sabrán  aprovechar cabalmente.”

Por su parte, el rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, destacó “la oportunidad que tienen nuestros estudiantes con esta beca de trabajar en áreas estratégicas del Golfo San Jorge y aportar para el desarrollo de la región”. 

En tanto, el vicedecano de la UNPAuaCO, Claudio Fernández sostuvo que "es un orgullo para nosotros que estos estudiantes hayan sido seleccionados y tengan la posibilidad de concretar sus sueños y obtener un título universitario. Estamos todos acompañándolos en ese objetivo, es muy importante no bajar los brazos y transitar con paciencia los altibajos de la vida universitaria. Aquí estaremos nosotros para acompañarlos en este camino”.

El Programa de Becas y Tecnicaturas  forma parte del Programa de Apoyo Integral a la Educación de PAE y su objetivo es facilitar el acceso, continuidad y finalización de estudios universitarios y técnicos. La iniciativa supera la visión tradicional de la beca como apoyo económico y avanza sobre la formación integral del estudiante para su futuro desempeño profesional. En ese marco propone: acompañamiento personalizado a los estudiantes durante su carrera a través de un tutor y ofertas formativas complementarias.

Desde Pan American Energy, Juan Taccari, dio la bienvenida formal a los estudiantes y destacó que “para PAE es un verdadero orgullo presentar a nuestros nuevos becarios. Detrás de cada uno de ellos hay historias personales de esfuerzo, compromiso y superación y nos complace poder acompañarlos en este camino que han elegido. Entendemos que con cada una de estas becas estamos apostando al futuro de la región y confiando en los jóvenes que serán protagonistas. Buscamos potenciarlos, colaborar con su formación y apoyarlos en la finalización de sus carreras. Nuestras becas no sólo otorgan ayuda económica, sino además acompañamiento humano y académico durante los años de estudios, permitiéndoles acceder a sus tan anhelados títulos profesionales”.

El Programa de Becas surgió en 2004, haciendo foco en los estudiantes de las distintas carreras ligadas a la industria del petróleo y gas, en diferentes localidades y universidades públicas de Chubut y Santa Cruz. Más de 196  alumnos de la región ya se beneficiaron con esta iniciativa y 34 estudiantes se graduaron en diversas ramas de la Ingeniería y en Geología. 2017 fue el año con mayor cantidad de estudiantes graduados y 9 becarios recibieron su título universitario.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre