LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES MUTUALISTAS DEL CHUBUT (FAMUCH) Y LA MUNICIPALIDAD DE TRELEW REALIZARÁN ESTE VIERNES, DESDE LAS 11, UNA NUEVA ENTREGA DE MICROCRÉDITOS A EMPRENDEDORES PARA 20 PROYECTOS Y UN RECRÉDITO, EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO ASTRONÓMICO TRELEW. SERÁN POR UN MONTO DE 240 MIL PESOS.
De esta forma, en forma articulada entre la entidad mutualista y el municipio se sigue alentando el desarrollo de la economía social, generando nuevos emprendimientos y solidificando otros que también posibilitan la generación de empleo genuino en la ciudad.
En esta oportunidad se realizará la entrega de nuevos proyectos y un recrédito que permitirá la compra de mayor cantidad de insumos para incrementar la producción de un emprendimiento de artesanías en metal. Se trata de un beneficiario que ya ha devuelto el 100% del crédito inicial, por lo que en esta ocasión recibirá el doble de los fondos.
El resto de los proyectos están vinculados con rubros tales como manufacturas de dulces y panificados, producción de alimentos, producción textil, prestación de servicios para pintores, electricistas y gasistas, y producción agrícola-ganadera.
La interacción que propone permanentemente el municipio con la entidad mutualista, posibilitando el constante desarrollo de la economía social y solidaria, enriquece en cada paso el proceso de construcción de un círculo virtuoso, que combina cada elemento fundamental del proceso de comercialización. Tanto desde el comienzo productivo, la capacitación necesaria para mejorar la calidad de los productos, con el consecuente agregado de valor, el empaquetado y la expedición en distintos puntos de venta.
El microcrédito es una “herramienta” que permite trabajar, y el trabajo ordena positivamente a las sociedades. Son más de 120 los proyectos que se están respaldando a través de esta segunda red de microcréditos. Aunque aún son muchas más las personas que, a través de los mismos, se han visto beneficiadas. De este modo son más familiares con una mejor estabilidad económica, más personas que lograrán una mejor calidad de vida, lo que sin dudas generará beneficios a la comunidad.
Como datos relevantes tenemos que decir que el 80% de los proyectos está en mano de mujeres y que esta segunda red tiene el 100% de recupero. Es decir que no se registran ni mora ni retrasos en los pagos de las cuotas de estos pequeños préstamos, lo que posibilita seguir otorgando más microcréditos a nuevos proyectos.
Además, en esta oportunidad se concretará la firma de convenios con la Oficina de Empleo de Trelew y el Centro de Formación Profesional N° 653 de Trelew para la capacitación específica de distintos grupos de emprendedores.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.