• Jueves, 03 de Julio de 2025

Actividades culturales en Rada Tilly


  • Jueves, 04 de Abril de 2019

DESDE EL MUNICIPIO DIERON A CONOCER ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES PREVISTAS PARA ESTE MES EN LA LOCALIDAD.



13 DE ABRIL – “HISTORIAS CONTADAS Y CANTADAS””

Lugar: Centro Cultural Rada Tilly.

Hora: 17:30 hs.

Entrada libre y gratuita

Concierto de música para disfrutar en familia junto a la artista cordobesa, Coqui Dutto. Canciones que cuentan historias –algunas viejas y otras nuevas- pero que sobre todo nos invitan a jugar. Jugar con las palabras: nuevas, inventadas, curiosas, tramposas, olvidadas, encontradas. Jugar con el cuerpo, que puede moverse o responder a consignas sencillas y divertidas. Jugar con el otro, con quien tengo al lado, entre todos y todas.

Estas canciones recorren diferentes países e infancias, pero se reúnen en una propuesta que tiene su esencia en la música de raíz latinoamericana.

14 DE ABRIL - FUNCIÓN DE CIRCO

Lugar: Gimnasio Municipal Rada Tilly.

Hora: 18:30 hs.

El Círculo Circo presenta una función especial en el Gimnasio Municipal de Rada Tilly para disfrutar en familia y pasar un domingo diferente.

20 DE ABRIL – “DÚO DE PIANO Y VIOLONCELLO, ANA MATÍAS Y LEO KARASDOURIAN”

Lugar: Centro Cultural Rada Tilly.

Hora: 21:00 hs.

Entrada libre y gratuita

El dúo compuesto por la pianista Ana Matías y el cellista Leo Karasdourian, se formó en el año 2014 abarcando un repertorio barroco, romántico y contemporáneo, con especial dedicación a obras del compositor argentino Astor Piazzolla, entre otros tangos, música de películas y mucho más.

Ana Matías Nacida en Comodoro Rivadavia y criada en Caleta Olivia, estudió piano con distintos profesores de la región y más tarde se perfeccionó en Río Gallegos con maestros a nivel nacional. Su actuación musical fue desempeñada en el ámbito docente como profesora de piano y lenguaje musical en el Conservatorio Provincial de Música, y como educadora musical en el nivel primario, secundario y universitario. Participó en conjuntos de cámara de distintos géneros y se especializó en Didáctica Musical y en trabajos de investigación sobre músicas regionales. Actualmente toma clases de viola de arco con el Maestro Gustavo Glezer en la ciudad de Buenos Aires. Leo Karasdourian Nacido en Caleta Olivia, se formó con el Maestro Sergei Potreba y posteriormente con el Maestro Samvel Barseghyan en el exterior. Se desempeñó como músico en distintas formaciones de cámara, orquestas de cuerdas y orquestas sinfónicas, tanto en el país como en el exterior. Actualmente dicta clases de violoncello en las ciudades de Las Heras, Caleta Olivia y Rada Tilly.

21 DE ABRIL – TEATRO “HIJO DE CAMPO”

Lugar: Centro Cultural

Hora: 21:00 hs.

Entrada libre y gratuit

Obra interpretada por la Compañía Teatro Casero (El Bolsón) del autor Martin Marcou y bajo la dirección Adrien Vanneuville.

Ganadora del selectivo de teatro de Río Negro en el 2018 con el primer premio, "Hijo del Campo" urde un relato repleto de imaginario patagónico, agreste y sensible junto a un campesino de edad incierta.

Un hombre, hijo menor de una familia dedicada a la crianza de ovejas, convida a escuchar su vida en el campo patagónico. Entre mate y mate se saborean sus rituales y recuerdos. Todo parecería indicar que se está dentro de una velada que remite a la monocromía y simpleza de la meseta patagónica. Sin embargo, algo va irrumpiendo en el relato del protagonista, un acontecimiento que interpela los mandatos patriarcales provoca lo impensado. El paisaje, de pronto, se tiñe de rojo.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre