• Miércoles, 26 de Junio de 2024

Salud participó de reunión de la Comisión Nacional de Alimentos

  • Imagen de la Noticia

  • Domingo, 31 de Marzo de 2019

ABORDARON IMPORTANTES TEMÁTICAS DE ACTUALIDAD

LA ACTIVIDAD TUVO LUGAR EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. CONCURRIÓ EL DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE BROMATOLOGÍA DE LA CARTERA SANITARIA CHUBUTENSE.



El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Departamento Provincial de Bromatología, dependiente de la Dirección Provincial de Salud Ambiental, participó recientemente en la ciudad de Buenos Aires de la reunión plenaria Nº 126 de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), que estuvo enmarcada en la modificación y/o actualización del Código Alimentario Argentino. 

En representación de la cartera sanitaria chubutense, asistió el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban. Además, participaron referentes de las otras provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y distintos organismos nacionales. 

Entre los temas tratados se destacan: Agricultura Familiar, Buenas Prácticas Agrícolas, Alimentos Libre de Gluten y Arsénico en Aguas de Consumo, entre otros. 

 

Control de Alimentos 

Por otro lado, y en el marco del Programa Federal de Control de Alimentos (PFCA), el Departamento de Bromatología del Ministerio de Salud chubutense también participó en Buenos Aires de dos jornadas nacionales de trabajo que sirvieron para delinear tareas a desarrollar por cada una de las provincias. 

Lo más relevante fue la puesta a punto del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), herramienta que permitirá inscribir a todos los establecimientos y productos alimenticios en cualquier parte del territorio provincial con una simple computadora. 

Otro de los temas trascendentales fue la implementación del Programa Integral de Fiscalización (PIF), que pretende que cada autoridad sanitaria jurisdiccional pueda tener acceso a todos los análisis de los productos alimenticios que circulan en el territorio nacional. 

Vale recordar que el Ministerio de Salud provincial adhirió al Programa Federal de Control de la Inocuidad de los Alimentos (PFCA) mediante la Resolución Nº 501/12.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre