• Sábado, 19 de Julio de 2025

Ana Llanos: “Comodoro no puede continuar en las condiciones desastrosas en las que está”


  • Viernes, 22 de Marzo de 2019

CANDIDATA A INTENDENTE DE LA CIUDAD PETROLERA

LA DIPUTADA NACIONAL POR CHUBUT Y CANDIDATA A INTENDENTE POR LA LOCALIDAD DE COMODORO RIVADAVIA, ANA LLANOS MASSA, HIZO REFERENCIA AL TRABAJO TERRITORIAL QUE ESTÁ LLEVANDO A CABO Y DIJO QUE: “COMODORO NO PUEDE CONTINUAR EN LAS CONDICIONES DESASTROSAS EN LAS QUE ESTÁ. HOY PODEMOS DECIR QUE ES UNA CIUDAD ABANDONADA, EN LA CUAL HAY MUCHAS FAMILIAS QUE ESTÁN A LA DERIVA Y PASANDO NECESIDADES POR LA FALTA DE GESTIÓN Y DE COMPROMISO”.



En este sentido, Llanos expresó que: “Al paso que vamos recorriendo los barrios, nos encontramos con muchas necesidades como la falta de servicios. Hay una gran cantidad de vecinos que todavía no tienen acceso a la red de gas natural, que como todos sabemos, es un servicio muy necesario sobre todo por las bajas temperaturas que tenemos en invierno”.

Asimismo la actual legisladora, aseguró que “si gano la intendencia me espera un gran desafío, y mucho trabajo porque Comodoro necesita mejoras en todas las áreas, pero sé que vamos a lograr muchas cosas buenas. Ya estamos trabajando en distintos proyectos que servirán para levantar nuestra ciudad. Además de esto, también estamos organizando capacitaciones, cursos y talleres para que las personas tengan una salida laboral”.  

Para finalizar , la candidata a intendente sostuvo su compromiso de donar su sueldo durante un año el cuál será destinado a acción social “nosotros debemos darle a los comodorenses la ciudad que se merecen, y por eso,  voy a donar mi sueldo durante un año para destinarlo a acción social, ya que lamentablemente, por la situación de las familias de nuestra ciudad, y en general la crisis económica del país, es una de las áreas más necesitadas”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre