• Viernes, 31 de Mayo de 2024

Luque: “Estamos muy orgullosos por la labor y el compromiso de nuestros empleados municipales”

  • Imagen de la Noticia

  • Martes, 08 de Noviembre de 2022

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque acompañó a trabajadores y sindicatos municipales en la celebración de su día. El acto se concretó en la plaza Pioneros, ubicada en barrio 13 de Diciembre, donde además se inauguró un refugio para los encargados del mantenimiento del espacio verde.



La actividad se concretó en horas del mediodía, con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), Omar Unquén; el titular de la Asociación de Personal Jerárquico, Roberto Astete; miembros del gabinete municipal; y trabajadores de distintas áreas del Municipio.

En ese marco, se inauguró el refugio de la plaza Pioneros, construido por agentes de la Dirección General de Mantenimiento de Edificios de la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas. Se trata de la primera de las estructuras de este tipo de un total de 11 que se concretarán en espacios públicos que cuentan con personal permanente para su cuidado.

Asimismo, se entregaron reconocimientos al empleado municipal Manuel del Río Beltrán, quien cumplió 48 años trabajando al servicio de la comunidad, llevando adelante sus tareas en la mencionada área de Mantenimiento de Edificios.

En este sentido, Luque felicitó a los empleados municipales y añadió “es un día para celebrar y agradecer. Esto que hoy inauguramos -un refugio para un placero- es una muestra más del compromiso que tienen y de muchas otras cuestiones que pasan desapercibidas, pero cuando tenemos algún inconveniente, los primeros que llegan son ellos y por eso yo defiendo la labor del empleado municipal”.

En este tenor, continuó, “estoy cada vez más orgulloso de nuestros empleados municipales, porque siento que hemos conformado ese equipo que necesitaba Comodoro Rivadavia con compromiso, amor por la ciudad y vocación de servicio. Muchos de ustedes se levantan a la mañana temprano y, cuando hay problemas, son los últimos en acostarse para poder sacar a la ciudad adelante”.

Por otro lado, destacó el acompañamiento de los trabajadores del sector público e indicó que “uno como miembro de un equipo que pasa por la historia del Municipio durante un lapso muy corto de tiempo, donde en nuestro caso nos queda un poco más de un año para finalizar este mandato, me sentí muy acompañado, fortalecido y me sentí parte de cada uno de los logros que consiguieron en materia sindical, de mejoramiento de las condiciones de trabajo, y eso repercute favorablemente para nuestros vecinos y vecinas. Estamos orgullosos del trabajo que estamos haciendo”, exclamó el intendente.

“Los vi en cada momento estar al pie del cañón; en cada sufrimiento de un comodorense acompañarlo. Y por eso, en este poco tiempo que me queda al frente de la Municipalidad quiero decirles que haré todo lo que esté a mi alcance para poder seguir trabajando con ustedes; para que el día de mañana cuando nos crucemos por la calle y yo ya no sea intendente, pueda mirarlos a los ojos, agradecer y saludarnos con un fuerte abrazo”, puntualizó Luque.

La valoración del empleado municipal

Continuando en este contexto, el secretario general del SOEM, Omar Unquén, agradeció a los funcionarios Maximiliano López y Luis Correa por interiorizarse sobre las necesidades de los empleados municipales. “Cuando uno andaba en campaña veía que los compañeros del área de Parques y Paseos no contaban con un lugar de contención en aquellos puntos fijos de las plazas”.

“Hace 30 años que trabajo en la Municipalidad y jamás los compañeros tuvieron lo que tienen hoy, un refugio por el laburo que tienen, por mantener las plazas y uno se preguntaba cómo hacían cuando llovía, los días de calor, etcétera, y se accedió a la construcción del primer ejemplar de refugio”, comentó.

Asimismo, insistió en hacer hincapié en la acción social, “de fijarse en los que más necesitan. Vamos a hacer todo por los compañeros municipales porque mejor que decir es hacer. Uno va pensando qué más podemos hacer por ellos y asumimos el compromiso de edificar y arreglar los problemas edilicios que hay en los distintos sectores de la municipalidad, y que esto lo tengan en cuenta los municipales y el Ejecutivo”.

“Quedó claro que cuando los compañeros tienen los elementos para hacer el laburo lo hacen, en 20 días construyeron ese módulo hermoso. Gracias a Issa Pfister y al subsecretario Carrasco que nos gestionó el calefactor, la cocina y todo lo que tenemos adentro. Quedó muy bonito, Juan Pablo sabe que son once las plazas donde están fijos los compañeros y que con el presupuesto del año que viene vamos a terminar el resto. A la gente de Mantenimiento de Edificioa por su compromiso, trabajo, responsabilidad, gracias y ojala cada día estemos mejor con nuestras familias”, concluyó.

Para finalizar, el titular de la Asociación de Personal Jerárquico, Roberto Astete, expuso la necesidad de poner en valor el empleo público. “La ciudadanía tiene que incorporar el valor de la cuestión pública, este día es particular porque se festeja la conformación de la COEMA en el año 1959, donde los compañeros municipales decidieron asociarse sindicalmente en una confederación, así que eso demuestra que festejamos la posibilidad de unirnos entre compañeros del trabajo”.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING Y LIDERAZGOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre